Revistas
-
Polymathia
Polymathia (ISSN 2810-7853) es una revista académica de publicación semestral, arbitrada bajo el sistema de pares ciegos, de acceso abierto y sin cargos por publicación. Tiene por objetivo fomentar la producción, reflexión y divulgación del conocimiento en las artes, humanidades y ciencias sociales con un foco en la interdisciplinariedad, innovación y creatividad para responder a las necesidades y problemáticas de las sociedades contemporáneas en la intersección de sus aspectos comunicacionales, tecnológicos y culturales.
Recibe manuscritos originales e inéditos en español, inglés y portugués desde diversos campos disciplinarios y perspectivas metodológicas. Estas se limitan a artículos empíricos desde enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos; además de ensayos, revisiones de la literatura, reseñas y notas técnicas.
Los artículos que se publicados abarcan temáticas tales como artes escénicas, artes visuales, historia del arte, ciencias de la comunicación, estudios culturales, psicología, estudios de la sociedad, arquitectura, urbanismo, entre otros. El carácter común es la focalización en la interdisciplinariedad, innovación y creatividad para responder a las necesidades y problemáticas de las sociedades contemporáneas en sus aspectos comunicacionales, tecnológicos y culturales.
-
Revista Pensamiento Académico
Revista PENSAMIENTO ACADÉMICO (ISSN 0719-9511) de la Universidad UNIACC
Esta es una revista que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria, a través de publicaciones actualizadas en distintas áreas del saber, con énfasis en las humanidades, las artes, la arquitectura y el mundo de la gestión.
Nuestra revista busca ser un espacio académico de libertad, apertura, respeto y aceptación, en coherencia y consistencia con los valores institucionales de: autonomía, inclusión, compromiso e integridad. Con ello, la revista propone una estructura que acoge una amplia gama de secciones y formatos.
Mediante la presente convocatoria, buscamos la recepción de trabajos originales e inéditos, tales como: artículos, ensayos, tesis, creaciones artísticas, entrevistas, reseñas y reportes de investigación, entre otros. Donde se aborden temáticas diversas con especial interés en el mundo de la cultura, la gestión y las artes.
Consecuente con las características, intereses y énfasis de la Universidad UNIACC, se definió que esta publicación institucional se realizará en formato digital y bajo una política de acceso abierto.
Esta obra está bajo licencia internacional
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.